Virgilio A. Un pequeño problema emocional me llevó a esa primera copa y volví a caer derrotado. Me mantuve bajo los efectos del alcohol cinco meses. Todas las noches antes de acostarme imploraba a mi Dios que me alejara de esa primera copa al otro día. Pero llegó un día en que Dios, como yo lo concibo, escuchó mis ruegos. En aquellos días de tortura, conocí a un joven —hoy buen amigo y compañero de A. Me habló de un grupo de ex borrachos que se reunía para mantenerse sin beber. Pero decidí visitarlos. Nunca podré olvidar aquella noche.
Para esta edición se ha tomado como referencia la de Patrick Hanan. Aquende se cuenta la iniciación erótica de un joven estudioso del zen. Su aprendizaje le conduce a aventuras e intrigas amorosas que adquieren a la vez visos de comicidad y acabose, que convierten La alfombrilla de los goces y los rezos en un antecedente claro de Fanny Hill. Hemos conservado la estructura y las notas del profesor Hanan, eliminando tan únicamente aquellas que no eran pertinentes para una edición española.
Mujeres de la Manto: reencontrarse en el arte mayo 31, En el ámbito de los festejos por el 82 aniversario de la Escuela de Artes Visuales Juan Mantovani, Periódicas entrevistó a hacedoras de la muestra colectiva denominada Fauna. Autora: Juana Rondina La Dalmática, como suele llamarse afectuosamente a la escuela de Artes Visuales Juan Mantovani , llegó a sus 82 abriles y el festejo se prolongó a lo largo de toda la semana. El martes 24 por la tarde, ex estudiantes dieron a conocer sus obras en una muestra colectiva que llamaron Fauna. Ex alumna de la secundaria y el profesorado, Beaugé presentó una serie de dibujos que reflejan las sensaciones post pandémicas en su arte. Los hago con el mobiliario inmediato que encuentro en casa, como trabajaban los artistas expresionistas. Sensaciones post pandémicas de Inés Beaugé. La académico consideró el evento como movilizador y una oportunidad para humanizar las obras y visibilizar a las personas que tienen un recorrido importante. Consultada sobre el lugar y el rol de las mujeres santafesinas en el globo artístico, señaló Las mujeres santafesinas en el arte tienen una fuerza alucinante, de hecho se ve en esta muestra, casi todas son mujeres. Ramírez subrayó que cuando se revisa la historia, las desigualdades de género son notorias.