Tras fotos, sobre todo de mujeres, y poca información personal se esconden robots que remiten a la persona a otras webs, algunas de pornografía, o incluso de phishing, donde roban datos de tarjetas bancarias. Y no solo eso, Tinder califica de «porcentaje relativamente pequeño» el que ha llevado a los usuarios a ser «víctimas de actividades delictivas». Pero la sensación generalizada de los suscriptores de esta red social para ligar es distinta. Desde hay denuncias particulares surcando la red hasta que algunos investigadores se han puesto manos a la obra. Durante tres meses, enun experimento puso en Tinder 6 perfiles, y de los contactos que quisieron entablar una conversación con ellos, no eran personas. Y así lo hacen, y cada vez «disimulan mejor su falsa identidad». Los robots también aprenden No hay que olvidar, explican los expertos, que los bots tienen distintos usos y uno de ellos es el que propicia los encuentros entre personas en estas plataformas de citas, lo que se llama un recommender system. Este tipo de sistemas, explica Cabot, se usan tanto para buscar pareja con gustos similares como para que plataformas audiovisuales, como Netflix, recomienden películas o series de manera individualizada. Consejos para no ser engañado Mientras las dudas crecen entre la comunidad de personas que buscan pareja de manera virtual, empresas como OkCupid lanzan recomendaciones para evitar que los usuarios caigan en engaños.
Desde ligar en una discoteca, en el gym , hasta una cita a ciegas organizada por tus amigas Si coincides con un usuario al que también le gustas, ambos accedéis a un chat privado y ahí comienza el juego. Meetic para Android y Meetic para iOs 3 Badoo. Badoo para Androidy Badoo para iOs. La timeline representa la calle en adonde camina el usuario y hace acta de sus encuentros con otros usuarios. Creada con el Facebok Connect, todavía permite sincronizar con Instagram y con Spotify. Happn para Androidy Happn para iOs. Presume de ser una app que parte desde la perspectiva de las mujeres y diseñada para el género. Funciona de forma similar a Tinder, aunque las usuarias deciden de entre los candidatos quiénes entran en una especie de escaparate por lo que si ellos no son aceptados, no pueden entrar en el juego.
Tampoco tampoco si vas a un actuación de Manel y Mishima o a uno de P. Y, claro, pasa lo mismo con las aplicaciones para ligar. No es lo mismo apearse Tinder, Bumble, Luxy o Frikiradar. Aun existe la opción de darse de alta relacionando la cuenta de la aplicación con la de LinkedIn. Lo que no detallan es qué tipo de trabajadores no consideran dignos de formar parte de su club. Simplemente dicen que descartan a los aburridos y que apuestan por gente ambiciosa y ocupada que de vez en cuando también busca desbravarse. Celebran fiestas de lujo en todo el globo y acumulan miles de descargas. MillionaireMatch o Luxy también son conocidas por querer atraer a personas de un alto poder socioeconómico y tener un funcionamiento similar.