Dentro de estas aproximaciones, se propone la existencia del amor pasional basado en la excitación y en una intensa emoción que tiene al menos dos matices: cuando la persona amada corresponde a nuestro amor provocando con ello un sentimiento de éxtasis amor recíproco y cuando nos rechaza, lo que favorece sentimientos de agonía y desesperanza amor no correspondido. La literatura antigua, vincula al amor pasional al mito y a la realidad, y esto se evidencia en las historias de amantes atrapados en una ola de pasión y violencia como es el caso de Odiseo y Penélope o Romeo y Julieta. De hecho, de acuerdo a los psicólogos sociales y evolucionistas, así como antropólogos, el amor pasional es un universal cultural, un sentimiento que parece haber existido en todos los tiempos y lugares. Palabras clave: Pasión, Amor no correspondido, Emoción. Findings showed a wide range of intensities about cognitions and emotions involved as happiness, vulnerability, obsession, suffering, etc.
Es habitual tener una sensación de nerviosismo previa a una entrevista de trabajo, por ejemplo. Sin embargo, en ese caso, una vez que has acción la prueba, este malestar desaparece. La situación empieza a generar malestar cuando la persona convive con una efecto frecuente de nerviosismo e intranquilidad. La convivencia con las tareas del cronómetro, vividas desde la exigencia, resulta especialmente compleja. Aprende a diferenciar lo que es urgente Intenta tomarte la biografía de otra manera, diferencia entre aquello que es urgente y aquello que no es tan prioritario ahora mismo, relativiza las dificultades y pon el disfrute como un ingrediente prioritario. Es decir, ten cuidado con esa afición a la ocupación habitual que te lleva a estar constantemente inmersa en tareas y propósitos.
Testimonio: Infidelidad Redescubrí la pasión con un extraño Éramos la pareja perfecta alce los ojos de la gente. Empero mi vida sexual era de pena. Gracias a otro hombre descubrí mi potencial para dar y recibir placer, exploré mis fantasías y mi cuerpo. Una relación envidiable, de esas que son amigos sobre todas las cosas, con los mismos intereses y los mismos gustos. Pero algo faltaba. Época la típica mujer casi asexual, ganancia de una crianza que yo creía moderna, por aquello de que me explicaron muy bien cómo se hacen los niños y todo eso, cuando en realidad lo que deberíamos conocer es que los niños hay que hacerlos preferiblemente sintiendo placer.
Desinhibición: la masturbación te permite liberar endorfinas dopamina y oxitocina que te ayudan a alcanzar sensación de placer y bienestar sin tapujos. Deja la vergüenza a un lado y disfruta de tu propio cuerpo. Prevención de infecciones: al masturbarnos abrimos el cuello uterino permitiendo la liberación de bacterias acumuladas. Liberación de estrés: si por poco es beneficiosa la masturbación es porque nos permite relajarnos. Orgasmos: si tienes problemas para llegar al orgasmo en pareja, prueba de darte placer a ti misma. Ya sea con el fin de relajarte o de divertirte, la masturbación tiene un solo objetivo: sentirte bien contigo misma.