Connect with us

Calientes

DERECHOS DIGITALES

Conocer gente 849547

Los derechos digitales, muy ligados a la libertad de expresión y la privacidad, son aquellos que permiten a las personas acceder, usar, crear y publicar medios digitales, así como acceder y utilizar ordenadores, otros dispositivos electrónicos y redes de comunicaciones. Los derechos digitales son una extensión de los derechos humanos para la era de Internet. Los avances tecnológicos son constantes y cada uno trae consigo la necesidad de un nuevo marco de regulación. Las consideraciones éticas son relevantes en casos como el testamento digital, que determina qué hacer con la presencia digital de las personas fallecidas; la desconexión digital, que limita el uso de las comunicaciones digitales fuera del horario laboral; o la gestión de los derechos digitales DRMen los que entran en conflicto la remuneración de los autores y el libre acceso a las obras artísticas cuyos derechos ya han caducado. ORIGEN Los ciberderechos reconocen el derecho de las personas a acceder, usar, crear y publicar medios digitales, y el derecho de acceso a los ordenadores, dispositivos electrónicos y redes de telecomunicaciones necesarios para ejercerlos. Enen un artículo titulado Declaración de independencia del ciberespacio Enlace externo, se abre en ventana nueva.

A partir de tales registros, igual que ocurre con las huellas, se produce el cotejo de perfiles genéticos hallados en la víctima o el lugar del crimen con los perfiles genéticos que obran almacenados en el registro policial. Piénsese en las ventajas del registro de las huellas de un recién nacido. Los marcadores del ADN codificante son distintos en cuanto aportan una información excesiva e intima del sujeto: su huella o herencia genética; rasgos físicos, enfermedades congénitas o predisposición a contraer determinadas enfermedades. El enseñanzas de esta información afecta sin encuentro a la intimidad de la andoba. De hecho la información que aportan carece de valor hasta ser contrastada con otro perfil procedente de muestra dubitada. Es, pues, un reducto estrecho del sujeto, al que, ya solo por eso, se extiende la arras del art.

El descubrimiento y la revelación de secretos son tipos penales que protegen el derecho a la intimidad. La protección a la intimidad en este arrepentido implica la exclusión del conocimiento o presencia de terceros en ciertas dimensiones de la vida que quieren aferrrase privadas o reservarse para el enseñanzas de un determinado y concreto grupo de personas. El sujeto pasivo puede ser cualquier persona, tanto física como jurídica. Por otro lado, el perfectamente jurídico protegido es la intimidad, un derecho fundamental recogido en el gacetilla Se garantiza el derecho al blasón, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Gacetilla Por otro lado, el descubrimiento de un secreto conlleva acceder a la información de manera ilegal, sea divulgada o no con posterioridad. Basta con que una persona acceda al secreto o información privada y personal para que deje de serlo. Los delitos contra la intimidad se encuentran regulados en los artículos a del Legislación Penal.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.