Men are superior to you. This is rule number one for good reason: it is a simple statement of fact. It is so important that many questions that a potential sissy may have can simply be answered with reference to this rule. And from this point on, references to real men will start with a capital letter. You will be His property, and a totally willing and obedient sexual plaything. It is a privilege to pleasure Men. You are also pleasuring him when he inevitably uses harsh or humiliating language on you. Do not think badly of Him.
Se paró. Era un cartón pegado a la ventanilla, con alguna especie de anuncio. Edna no podía leerlo desde el lugar de la acera en que se encontraba. Era un auto nuevo y de los caros. Edna cruzó la hierba y se acercó a leer la parte mecanografiada: Macho de 49 años. Busca una madama con fines matrimoniales.
RESUMEN: En esta reflexión se lleva a cabo un estudio de la autoficción y la frontera entre la existencia y la ficción en la novelística El luminoso regalo del escritor castellano Manuel Vilasdesde la pretensión de abalizar la continuidad creadora y reflexiva del autor en relación con el conjunto que conforman sus anteriores novelas. Así mismo, se explica la forma en que estos mecanismos influyen en otros aspectos de la novela, como lo son la posibilidad de establecimiento de un argumento convencional y la acotación de la obra literaria al ámbito físico del libro. A partir de ello, puede observarse que, lejos de marcar un cisma con la órbita creativa del autor, la novela se presenta como una continuación esencial en lo que se refiere a mecanismos literarios utilizados por Manuel Vilas, así como una elevación técnica narrativa y un aumento de complejidad reflexiva de los límites entre ficción y existencia. Palabras clave: Manuel Vilas; ficción; autoficción; literatura española; novela. Introducción En el año Manuel Vilas publica su novelística El luminoso regalo. Tras la edición de la novela, poco a algo la crítica comenzó a fomentar la idea de que esta novela suponía un cisma en todos los sentidos en la obra vilasiana. Resulta completamente lícita esta idea si tenemos en cuenta las propias declaraciones del artífice acerca de su propia obra. Un año antes de su publicación, puede encontrarse al propio escritor asegurando en una entrevista a propósito de la aparición de su poemario Gran Vilas, el fin de un ciclo de creación: «Tanto Los inmortales como Gran Vilas creo que cierran un ciclo.