En la actualidad, numerosas mujeres desean convertirse en madres solteras por diversas circunstancias. Si no desean esperar a conocer a la pareja adecuada y consideran que es el momento perfecto para tener un hijo, existen diversos procedimientos por los cuales pueden concebir un bebé. Las familias monoparentales son un tipo de familia en la cual solo existe un progenitor, el cual se encarga de los cuidados del hijo o hijos a su cargo. Este supuesto puede darse por diversas causas: porque la madre se ha sometido a un tratamiento de fertilidad para convertirse en madre soltera, porque uno de los dos progenitores ha fallecido, por adopción de un menor en solitario, por una separación o divorcio o por la pérdida de la custodia legal de uno de los dos progenitores.
Todo lo que necesitas saber La inseminación artificial es un método ambulatorio sencillo de reproducción asistida que ayuda a las personas con problemas de infertilidad a conseguir un embarazo. Se realiza en clínicas de fertilidad y su función primordial es acortar el acceso de los espermatozoides para facilitar su paso hacia el óvulo, aunque no requiere de anestesia ni equipamiento técnico demasiado especializado. Este procedimiento es algo invasivo y requiere poca preparación por parte de la paciente: debe acarrear un control preciso de su ciclo menstrual ya que la inseminación se realiza cuando se encuentra en su fase ovulatoria. Inseminación heteróloga: se denomina de este modo cuando la muestra de semen proviene de un donante voluntario.
En nacieron aquí 2. Las donaciones en España son, por ley, totalmente anónimas, salvo en casos excepcionales en los que corra peligro la vida del nacido. Tamayo compara lo que ocurre en los casos de adopción y las técnicas de reproducción asistida. Así es el proceso de donación Hoy, el primer paso que deben adelantar los candidatos a donantes es una consulta en el propio centro adonde se realizan las donaciones.