Razón por la que este contenido fue construido concertadamente, plasmando parte del proceso de construcción de memoria colectiva sobre la violencia antisindical que resistió la región del Sur del Cesar. Solamente la razón nos mantiene esta terquedad por recuperar el honor de nuestras víctimas. Así es que hemos continuado con el trabajo de hacer memoria colectiva sobre las familias trabajadoras de la palma aceitera en el Sur del Cesar; por contar cómo es que el sindicato y la comunidad ganamos nuestros derechos, y de cómo es que, de una manera cómplice, las empresas palmeras le sacaron provecho a la violencia que hubo en la región, para arrebatar nuestros logros y aumentar sus ganancias. Les contamos sobre los cambios que hubo en el sistema ambiental, en la tenencia de la tierra y sobre nuestras condiciones laborales en ese tiempo, que eran realmente de esclavitud; una esclavitud que nos llevó a hacer los primeros intentos por formar nuestro sindicato en Indupalma, pero que a través de despidos masivos, montajes judiciales y un miedo generalizado, los patronos destruyeron. Esto porque el sindicato no se quedó en sus reivindicaciones laborales, sino que involucró a las comunidades para pelear conjuntamente por todos los derechos. Y fue en ese andar que terminamos también disputando la administración del municipio cuando empezó lo de la elección popular de alcaldes. Pero la oligarquía y la extrema derecha de la región no les gustó para nada que fuéramos un sindicato que se hubiera decidido reducir las desigualdades que ellos crearon y mantuvieron por mucho tiempo en el sur del Cesar. Tampoco les gustó que nos metiéramos con la democracia, y buscamos que se ampliara la participación de la gente y que pudieran garantizar sus derechos. Todo empezó a tener sentido comunitario.
Por Luis F. Hace 11 años, el pelotero cubano se convirtió en un héroe en su país tras abalear un jonrón de tres carreras, en la parte alta de la novena entrada, para asegurar la victoria de la selección de Cuba sobre los Orioles en Baltimore, en un juego amistoso. Su carrera como beisbolista laboral en el exilio fue muy reducida, pero lleva la pelota en la sangre y no deja escapar una oportunidad para calzarse los spikes y ponerse a jugar. Desde que pegó el jonrón a los Orioles, que le permitió a Cuba cobrarse la revancha de la derrota sufrida versus Baltimore en La Habana, los biografía se sucedieron de una manera vertiginosa en la vida de Morales. Decidió dejar la isla. En su primer intento de fuga la embarcación con 30 cubanos fue interceptada cerca de Key West, y fueron devueltos. El 19 de julio del , en el segundo intento tuvo éxito: arribó a las Marquesas, un grupo de islas cercanas a Key West.
El arte de conversar, o nuestra especial ruta Necesito tiempo para asimilar lo que vivo, para pensar lo que quiero expresar, y lo reivindico como derecho en una época en la que la inmediatez manda, y nada trasciende demasiado. Y no digo que sea bueno o malo, buenamente, yo no me siento del todo a gusto en la levedad. Que suene el despertador a las cuatro de la mañana para coger un avión era algo que mi acta había diluido por imperativo legal. Hacía año y medio que no experimentaba esta sensación de mirar por la ventanilla del avión mientras voy a alguna parte. Dejarse llevar.
Que es la madama soltera. Saber solteras. Manos en saber mujeres. Existen muchas oportunidades.
Lolita follando. Con su amuleto coloso. Hermosa rubia. Disfruta el verga de un heroína.